Incapacidad Permanente por Esclerosis Múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y la médula espinal. Se caracteriza por la destrucción de la mielina, la sustancia que recubre y protege las fibras nerviosas.

Esta alteración provoca una interrupción en la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo, lo que genera una amplia variedad de síntomas, desde debilidad muscular, fatiga extrema y problemas de visión, hasta deterioro cognitivo y trastornos psiquiátricos.

Dado su impacto en la calidad de vida y la capacidad laboral, muchas personas con esta enfermedad pueden solicitar una incapacidad permanente. En este artículo te explicamos los tipos de incapacidad, los requisitos y el proceso para obtenerla.

Incapacidad Permanente por Esclerosis Múltiple
Incapacidad Permanente por Esclerosis Múltiple

Tipos y grados de incapacidad laboral por esclerosis múltiple

La incapacidad laboral se clasifica en distintos grados según la severidad de los síntomas y las limitaciones que genera en la persona afectada.

1️⃣ Incapacidad parcial

Este grado se concede cuando la persona puede seguir trabajando, pero su rendimiento se reduce en al menos un 33% debido a los síntomas de la esclerosis múltiple.

2️⃣ Incapacidad permanente total

Se otorga cuando el afectado no puede desempeñar su profesión habitual, aunque sí puede realizar otro tipo de trabajos. Es un grado común en personas con esclerosis múltiple, debido a la afectación de múltiples capacidades.

3️⃣ Incapacidad permanente total cualificada

Es una variante de la incapacidad total, concedida a personas mayores de 55 años debido a las dificultades para acceder a un nuevo empleo. Este grado implica un aumento del 20% en la pensión.

4️⃣ Incapacidad permanente absoluta

En este caso, la persona no puede realizar ninguna actividad laboral, ni siquiera las más sedentarias o livianas. Es frecuente en pacientes con esclerosis múltiple avanzada.

5️⃣ Gran invalidez

Este es el grado más alto de incapacidad y se concede cuando la persona necesita asistencia de un tercero para actividades básicas como vestirse, asearse o alimentarse.

Requisitos para solicitar la incapacidad permanente por esclerosis múltiple

Para acceder a la incapacidad permanente, se deben cumplir ciertos requisitos:

✔️ 📌 Diagnóstico Médico:

  • Confirmación de la enfermedad mediante evaluación clínica, historial médico, resonancia magnética (RM) y análisis de líquido cefalorraquídeo.
  • Evidencia de lesiones desmielinizantes y alteraciones neurológicas progresivas.

✔️ 📌 Cotización Mínima:

  • Menores de 31 años: Haber cotizado al menos un tercio del tiempo transcurrido desde los 16 años.
  • Mayores de 31 años: Haber cotizado al menos un cuarto del período desde los 20 años, con un mínimo de 5 años de cotización.

✔️ 📌 Documentación Necesaria:

  • Informes detallados del neurólogo.
  • Resultados de resonancias magnéticas y análisis del líquido cefalorraquídeo.
  • Evaluación funcional que demuestre cómo la enfermedad limita la capacidad laboral.

Procedimiento para solicitar la incapacidad permanente por esclerosis múltiple

El proceso para solicitar la incapacidad implica varias etapas clave:

1️⃣ Inicio de la solicitud

Se debe iniciar el trámite cuando la esclerosis múltiple afecta significativamente la capacidad para trabajar. Esto suele suceder después de recibir una baja médica prolongada.

2️⃣ Presentación de documentación

Es fundamental recopilar y presentar todos los informes médicos y pruebas diagnósticas que demuestren la evolución de la enfermedad y su impacto en la actividad laboral.

3️⃣ Evaluación por el tribunal médico

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) evaluará la documentación y determinará si corresponde conceder la incapacidad y en qué grado.

4️⃣ Reclamación en caso de denegación

Si la solicitud es rechazada, se puede presentar una reclamación ante el INSS, aportando más pruebas médicas.

5️⃣ Vía judicial

Si la reclamación es nuevamente denegada, se puede recurrir a los tribunales de lo Social. En este caso, es recomendable contar con asesoría legal especializada.

Plazos y tiempos

📌 Resolución del INSS:

  • La Seguridad Social tiene hasta 135 días para decidir.
  • Si no hay respuesta en este plazo, se considera silencio administrativo negativo.

📌 Plazo para reclamar:

  • Tras la resolución, el solicitante tiene 30 días hábiles para presentar una reclamación.
  • Si la reclamación es denegada, dispone de otros 30 días hábiles para acudir a los tribunales.

Evaluación de la esclerosis múltiple en el tribunal médico

La valoración de la incapacidad se basa en distintos criterios:

✔️ 📌 Evaluación Funcional:

  • Se analizan síntomas como fatiga, debilidad muscular, problemas de coordinación y alteraciones cognitivas.
  • Se mide cómo afectan la capacidad para trabajar y la adaptación a nuevos entornos laborales.

✔️ 📌 Escala Expandida del Estado de Discapacidad (EDSS):

  • 2.5 a 4: Puede concederse incapacidad permanente total.
  • 4.5 a 6.5: Es posible obtener incapacidad absoluta.
  • Superior a 6.5: Se reconoce gran invalidez.

Baja laboral por Esclerosis Múltiple

📌 La baja laboral se concede cuando la enfermedad impide trabajar temporalmente.
📌 En casos graves, la baja puede superar el año, debido a la progresión de la enfermedad.
📌 Es necesaria una evaluación médica detallada para documentar la severidad de los síntomas.

Recomendaciones para solicitar la incapacidad

✔️ Reunir toda la documentación médica pertinente, incluyendo informes neurológicos y estudios diagnósticos.
✔️ Consultar a un abogado especializado en incapacidad, para garantizar que se cumplan todos los requisitos.
✔️ Preparar bien la reclamación en caso de que la solicitud sea denegada.

Conclusión

La esclerosis múltiple es una enfermedad que puede limitar gravemente la capacidad laboral, por lo que muchas personas pueden solicitar una incapacidad permanente.

Para garantizar el éxito en la solicitud, es clave:
✔️ Contar con un diagnóstico bien documentado.
✔️ Reunir pruebas médicas completas.
✔️ Solicitar asesoramiento legal si es necesario.

Si padeces esclerosis múltiple y tienes dificultades para trabajar, existen opciones para proteger tu bienestar económico. No dudes en informarte y actuar.

Comparte